A una semana para el elecciones generales, se enfrentaron los 5 candidatos a la alcaldía de San Juan a través de la alianza NotiUno 630, Wapa Televisión y El Vocero.
Los cinco candidatos a administrar la ciudad capital son Adrián González por el Partido Independentista Puertorriqueño, Manuel Natal Albelo por el Movimiento Victoria Ciudadana, Miguel Romero Lugo por el Partido Nuevo Progresista, Nelson Rosario por Proyecto Dignidad y Rossana López León por el Partido Popular Democrático.
El candidato del Partido Nuevo Progresista, Miguel Romero, aseguró que la transformación del proceso de permisología ayudaría a la infraestructura de San Juan.
Miguel Romero: "Vamos a ser un gobierno municipal colaborativo. Yo sé lo que es tener un hijo trabajando a distancia por el covid por lo que desarrollaremos medidas para bajar el stress sobre esto". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Miguel Romero: "Al representante (Manuel) Natal parece que le gustan los cuentos de ciencia ficción", propina un jab Romero a Natal. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Miguel Romero: "No podemos permitir que San Juan esté administrada por personas que se dedican al ataque y no resuelven nada. Te he propuesto arreglar las carreteras y la capital. Dame tu voto". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Por su parte, la candidata por el Partido Popular, Rossana López propone eliminar el impuesto al inventario como parte del desarrollo económico de la Ciudad Capital.
Rossana López dice que es una "administradora probada" en el gobierno. Pide voto de confianza. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Rossanna López insiste en que Miguel Romero deba pedir perdón por la Ley 7. Miguel Romero se defiende "esta es la tactica de difamar y no hablar de los problemas apremiantes de la ciudad de San Juan". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Rossana López del PPD dice que "el que la haga que la pague". López critica acuerdo entre Manuel Natal del MVC y el SPT. Dice que eso no es ético. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Adrián González, candidato del Partido Independentista, afirmó que "ningún municipio depende de fondos federales".
Adrian González en su turno final: "No más a la corrupción y al abandono" #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Adrián González del PIP: "El 80% de los crimenes en San Juan ocurren por la droga. ¿quién permite que entre la droga a Puerto Rico? Toda la droga que entra a la Isla es culpa del gobierno federal. Es hora de que asuman su responsabilidad". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Manuel Natal del Partido Victoria Ciudadana promete atender las carreteras de SJ en sus primeros 100 días de administración.
Manuel Natal en su turno final dice que es "su momento" para un cambio. "Juntos y juntas hagamos historia". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Manuel Natal: "La constitución de Puerto Rico se respeta independientemente quien proteste". #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Manuel Natal dice que respetaría el derecho de la protesta en San Juan. Propone arte y cultura para ciudadanos y policías comunitarios para la Capital. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
SONDEO: A su juicio, ¿Quién es el mejor candidato para ganar la alcaldía de San Juan?
Nelson Rosario, del Proyecto Dignidad, expresó sobre la prostitución: "Si están cometiendo un delito, que los arresten".
Nelson Rosario del Proyecto Dignidad propone terapias tempranas para niños para así evitar la criminalidad. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
Nelson Rosario dice que viene de la sociedad civil y que ha resuelto problemas "Tenemos muchos retos delante". Reconoce que no es buen debatiente. #NotiUno630
— NotiUno 630 (@NotiUno) October 26, 2020
En el Debate, presentaron sus planes para la Infraestructura, Desarrollo Económico, Salud y Seguridad.