Domingo Emanuelli secretario de Justicia - agosto 19 2022

El Departamento de Justicia (DJ) presentó el miércoles, una demanda contra los principales fabricantes de insulina y los administradores de beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés) por haber incurrido en prácticas comerciales injustas y engañosas, que han elevado el precio de este medicamento ilegalmente durante la pasada década hasta un 1,200% de su costo original. 

“Estas compañías han creado un esquema de aumentos excesivos e injustificados en el precio de la insulina para su propio lucro y en detrimento de la comunidad de ciudadanos diabéticos en Puerto Rico. Nos parece un abuso hacia una población vulnerable en la isla, por lo que el Departamento de Justicia peleará por los pacientes para defender sus derechos, su bolsillo y acceso a la salud”, denunció el secretario del Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, quien destacó que en Puerto Rico aproximadamente el 30% de la población sufre de diabetes y dependen del tratamiento de la insulina para vivir.  

A través de la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM), el Departamento de Justicia representa al Gobierno de Puerto Rico en el pleito contra los fabricantes de insulina: Eli Lilly & Co., Eli Lilly Export, Novo Nordisk Inc., Sanofi Aventis, y los PBM: Express Scripts Inc., CaremarkPCS Health, Caremark Puerto Rico and OptumRx Inc. Estos controlan la mayor parte del mercado en Estados Unidos. 

Los PBM o administradores de beneficios de farmacia son empresas subcontratadas por las aseguradoras de salud para manejar las compras y autorizaciones de medicamentos recetados a los pacientes. Estos controlan el listado de medicamentos cubiertos por las pólizas de seguros, pues tienen discreción para determinar cuáles se incluyen o excluyen del formulario.