El director interino del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Nino Correa, expresó en conferencia de prensa que al momento no se ha anunciado un plan de respuesta para atender los efectos del potencial ciclón tropical debido a que se encuentran en la espera de los datos del avión cazahuracanespara emitir directrices.
“El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) no tiene claro todavía, en el sentido de cómo vamos a llamar y trabajar con este sistema. Sabemos que va a venir agua (pero) no queremos por nada del mundo que se haga una comparación con el huracán María. Sí esperamos un evento de lluvia, pero necesitamos (conocer) su cantidad y su traslación. Necesitamos que el cazahuracanes termine los trabajos para ser más claros”, enfatizó Correa.
El veterano rescatista adelantó que el gobierno está tomando todas las medidas para preparar los refugios, tomando en cuenta los temblores que continúan en el suroeste y la pandemia del Coronavirus.
El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, ante el potencial de desarrollo del ciclón 9 a la tormenta Isaías.
El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora y se mueve al oeste a 23 millas por hora. Según los modelos de posible trayectoria, el fenómeno estaría atravesando la Isla de Puerto Rico, entrando por Yabucoa y saldría por Hatillo.